Desde la Edad Media no sucedía esto, Júpiter y Saturno, se verán como un planeta doble por primera vez en más de 800 años. Aunque las alineaciones planetarias son muy raras de poder observar, ésta aún lo es más, por la cercanía en la que se podrán ver ambos planetas.
Tendríamos que viajar hasta el 4 de marzo de 1226 para poder ver un escenario igual de proximidad entre ambos planetas en el cielo nocturno.
«Júpiter y Saturno son probablemente los mejores planetas a tener en cuenta porque son bonitos y brillantes en el cielo», relata Ed Bloomer, también astrónomo del Real Observatorio de Greenwich.

¿Cuándo se dará este evento astronómico?
Justo después de la puesta del sol del 21 de diciembre de 2020, ambos planetas aparecerán más juntos en el cielo de lo que han estado nunca o por lo menos desde la Edad Media: Su punto cercano estará a solo 0,1 grados de distancia.
Ofreciendo una oportunidad sin igual para dar la bienvenida al solsticio de invierno en lo que es el hemisferio norte y al verano en hemisferio sur, siendo la noche más larga del año en el hemisferio Norte y la más corta en el Hemisferio Sur.
“En la noche de mayor aproximación, el 21 de diciembre, se verán como un planeta doble, separados por solo 1/5 del diámetro de la luna llena”, comenta el astrónomo Patrick Hartigan de la Universidad Rice de Houston, Texas (EE. UU.).
«Para la mayoría de los espectadores de telescopios, cada planeta y varias de sus lunas más grandes serán visibles en el mismo campo de visión esa noche».
¿Dónde podrá verse?
Se podrá contemplar desde cualquier lugar del planeta. Esta conjunción increíblemente cercana de Júpiter-Saturno en 2020 no se dará hasta el 15 de marzo de 2080 (empieza a realizar la observación entre el 16 y el 25 de diciembre ya que es cuando estarán más próximos).
Si el cielo se encuentra despejado, la alineación planetaria debería ser visible desde casi cualquier punto de la Tierra, aproximadamente una hora después del atardecer.
«Cuanto más al norte esté un espectador, menos tiempo tendrá para vislumbrar la conjunción antes de que los planetas se hundan bajo el horizonte«, expone Hartigan.

¿Cómo poder reconocerlos?
Fácil. Júpiter es más brillante que cualquier estrella; Saturno no es tan centelleante como Júpiter, pero si es tan brillante como las que más suelen resplandecer con un color claramente dorado. Júpiter y Saturno brillan constantemente, en comparación a las estrellas titilantes.
Fuentes:
https://www.muyinteresante.es/ciencia/articulo/diciembre-nos-regalara-una-conjuncion-planetaria-no-vista-desde-la-edad-media-731606127435?fbclid=IwAR1GXesHh6PJHDjjQwE7zQftvpMdUY5mG3KZ5Pt1Ragm-BSfvGbwFwCHZh4
https://www.bbc.com/mundo/noticias-55215561