La NASA busca poder crear oxígeno en Marte

0
moxie, investigacion, experimento NASA, Nave Perseverance, agencia espacial

La NASA apuesta a producir oxigeno a partir del dióxido de carbono en la superficie de Marte; con un llamativo método: MOXIE (Mars Oxygen In situ resource utilization Experiment).

Este es el nombre del experimento que buscará poder facilitar la vida de los seres humanos durante las misiones tripuladas en el planeta rojo.

Se tiene todo planeado para las futuras misiones, una de las cosas que más preocupa a la Agencia Espacial es la de poder asegurar las mejores condiciones óptimas para los astronautas enviados.

MOXIE busca producir oxígeno en Marte para utilizarlo como propelente para cohetes y también para que la tripulación respire cuando lleguen los astronautas al lugar.

El experimento se desarrollara por el Observatorio Haystack y el Departamento de Aeronáutica y Astronáutica del MIT, junto con ingenieros del Laboratorio de propulsión a chorro de la NASA.

«No solo se necesita oxígeno para que la gente respire, sino que también se necesita para los cohetes. Si están quemando combustible, necesitan oxígeno para consumirlo».

dice Michael Hecht, investigador principal de MOXIE y director de investigación en el MIT.

Los lanzamientos consumen una impresionante cantidad de combustible; impulsar una nave espacial para salir de la atracción gravitacional de la Tierra requiere de una cantidad de energía; y regresar a la Tierra requiere lo mismo.

moxie, investigacion, experimento NASA, Nave Perseverance, agencia espacial

Los tanques necesarios para la transportación de oxígeno necesario para una misión determinada ocupan un espacio valioso en la nave espacial; la cual es delicadamente calibrada.

«En lugar de llevarlo con nosotros, ¿por qué no hacerlo cuando llegamos allí cuando lo necesitamos? El oxígeno existe en Marte, pero no de forma que podamos usarlo. Ese es el problema que estábamos tratando de resolver con MOXIE», expresa Hetch.

¿Cómo se producirá el oxígeno en marte?

También te puede interesar: Los objetos y cuerpos celestes más extraños del universo

Una fuente potencial de oxígeno es el hielo que existe debajo de la superficie de marte; sin embargo, extraer este hielo requiere maquinaria compleja, y cavar y perforar provocaría un desgaste significativo en el grupo.

Afortunadamente, hay otro recurso potencial que el equipo puede aprovechar significativamente para poder crear oxígeno: la atmósfera.

moxie, investigacion, experimento NASA, Nave Perseverance, agencia espacial

«Quería encontrar un enfoque mucho más simple. La atmósfera marciana es de aproximadamente un 96 por ciento de dióxido de carbono, por lo que construimos un pequeño árbol mecánico, porque eso es mucho más fácil que construir una empresa minera autónoma en miniatura», afirmó Heatch.

el objetivo de dicho experimento es recolectar el dióxido de carbono en el aire y convertirlo en oxígeno y así medir la pureza del oxígeno. Después de extraer el aire, el sistema filtra el polvo, lo comprime e introduce en el electrolizador de óxido sólido.

Este es el elemento clave que toma dióxido de carbono a presión y usa una combinación de electricidad y química para poder dividir la molécula en oxígeno y monóxido de carbono. Así, se analiza la pureza del oxígeno, y después se devuelve a la atmosfera.

Actualmente, el plan es realizar por lo menos 10 sesiones productoras de oxígeno a lo largo de la misión en la mayor cantidad posible de condiciones estacionales y ambientales.

moxie, investigacion, experimento NASA, Nave Perseverance, agencia espacial

Debido a la intensa cantidad de energía que requiere MOXIE, el equipo se coordinará con otros investigadores, que deberán apagarse durante el tiempo de ejecución de varias horas de MOXIE y luego esperar la mayor parte de un día marciano (llamado un sol) para que las baterías de Perseverance se recarguen.

Los datos serán enviados de regreso a un laboratorio en el campus del MIT, en donde se analizará el rendimiento de MOXIE.

Fuente:
https://cnnespanol.cnn.com/video/nasa-marte-astronautas-plan-2030-oxigenos-espacio-tecnologia-ciencia-encuentro-guillermo-arduino/?fbclid=IwAR3z2_rcohz0sh83L6-4ggmZv5kPJo5KX6bvJbPVXsm34ZbS58xxr3rMKzg
https://wokii.com/productivity/technology/moxie-el-experimento-de-la-nasa-para-producir-oxigeno-en-marte/

DEJA UNA RESPUESTA

Déjanos un comentario!
Por favor ingresa tu nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.