Un nuevo estudio muestra que las bacterias podrían sobrevivir a los viajes desde la Tierra a Marte. Los resultados confirman la posibilidad de que la vida puede propagarse en el espacio mediante microbios que viajan de un lado a otro.
Un nuevo estudio de investigadores japoneses confirma la posibilidad de panspermia, la posible propagación de la vida por todo el universo a través de microbios que se adhieren a los cuerpos espaciales. Según la teoría de la Panspermia la vida puede viajar entre planetas a bordo de meteoritos o cometas.
Los científicos demostraron que las bacterias del exterior de la Estación Espacial Internacional pueden sobrevivir en el espacio durante años.

El equipo también concluyó que una bacteria utilizada en el experimento podría incluso hacer el viaje de la Tierra a Marte. Hecho que insinua la probabilidad de nuestros propios comienzos extraterrestres.
«Si las bacterias pueden sobrevivir en el espacio, entonces pueden ser transferidas de un planeta a otro».
explicó Yamagishi a New Scientist.
Para comprender cómo las bacterias pueden soportar la dureza del espacio, los científicos enviaron grupos de células a la Estación Espacial Internacional.
También podría interesarte: ¿El tiempo puede deformarse cerca de un reactor nuclear?
Una vez allí, la muestra se unió al exterior de la estación sobre placas de aluminio. Durante el transcurso de tres años se enviaron muestras de bacterias del espacio a la Tierra para su posterior estudio.
«NO SABEMOS DÓNDE SURGIÓ LA VIDA. SI SURGIÓ LA VIDA EN LA TIERRA, PUDO TRANSFERIRSE A MARTE. ALTERNATIVAMENTE, SI SURGIÓ VIDA EN MARTE, PUDO TRANSFERIRSE A LA TIERRA … LO QUE SIGNIFICA QUE SOMOS LA DESCENDENCIA DE LA VIDA MARCIANA «.
explicó Yamagishi a New Scientist.
Fuentes:
https://www.seti.org/enfermedades-del-espacio