Antes de Los Dinosaurios, Este Insecto Dominaba El Mundo
Por David Rivera Bautista
La Meganeura existió hace 300 millones de años, cuando los dinosaurios todavía no poblaban la Tierra, existían otros seres igual de increíbles y hasta sacados de algún libro de ciencia ficción.
Esta libélula tenía un tamaño mucho más grande al de sus descendientes actuales. Con ambas alas totalmente abiertas, llegaba a medir hasta 75 centímetros, e inclusive era carnívora, pues contaba con dientes bastante afilados, situación que le favorecía a la hora de cazar a sus presas, entre las que destacaban ranas y algunos reptiles.

La Meganeura contaba, como las libélulas de estos días, con unos ojos enormes, que utilizaba para cazar su alimento con mucha facilidad.
No obstante, el gran tamaño de sus alas (que además tenían una enorme resistencia) no les permitían moverse con mucha rapidez.
Se sabe que habitaban en zonas con mucha vegetación como helechos, y que, al no existir aún depredadores como murciélagos y aves, la Meganeura era la especie que dominaba los cielos.

El primer fósil de este insecto gigante fue descubierto en 1880, lo que permitió con el descubrimiento de más especies que hoy en día nos parecen fantásticos, pero también aterradores.
Los científicos creen que su gran tamaño se debía a las condiciones atmosféricas que había hace millones de años, pues la Tierra tenía una concentración de oxígeno mucho más alta que la de estos días. Debido a la disminución de este elemento, la Meganeura, junto con otras especias, se extinguieron, quedando solo los fósiles como evidencia de la evolución del planeta y todos los seres que la han pisado muchísimo antes que nosotros.
Fuentes:
https://www.ranker.com/list/meganeura-giant-prehistoric-dragonfly/genevieve-carlton?page=3
https://www.vix.com/es/btg/curiosidades/58828/meganeura-el-insecto-gigante-que-domino-la-tierra-antes-que-los-dinosaurios