Así se ve México desde el espacio, imágenes cortesía de la NASA

0
Agujeros negros, Andrómeda, asteroide, astronomía, Astrónomo, Atmosfera, Cometa, Constelación, Cráter, Eclipse, espacio, Estación espacial, galaxia, imágenes, Jùpiter, Marte, Mercurio, México, Nasa, naves espaciales, Nebulosas planetárias, Neptuno, OVNI, Plenilunio, pluton, saturno, sistema solar, telescopio, Transbordador espacial, Urano, Venus

Fantásticas imágenes de México desde el espacio cortesía de la NASA, que cuenta con una galería de nuestro país bastante sorprendente

Agujeros negros, Andrómeda, asteroide, astronomía, Astrónomo, Atmosfera, Cometa, Constelación, Cráter, Eclipse, espacio, Estación espacial, galaxia, imágenes, Jùpiter, Marte, Mercurio, México, Nasa, naves espaciales, Nebulosas planetárias, Neptuno, OVNI, Plenilunio, pluton, saturno, sistema solar, telescopio, Transbordador espacial, Urano, Venus
México desde el espacio, imagen extraída de : mxcity.mx

México y el Espacio

México y el Espacio tienen una relación Importante, analizando los 13 cielos de la cosmología azteca o la posición de las pirámides mayas de acuerdo a las estrellas, podemos entender la gran influencia que han tenido desde los tiempos prehispánicos. 

Observar y analizar al cosmos desde tierras aztecas es una experiencia única que se puede llevar a cabo en el Nevado de Toluca, en las aguas bioluminiscentes en algunas temporadas en Holbox.

 O duante el equinoccio de primavera cuando Kukulkán “la Serpiente Emplumada” desciende por las escaleras de Chichén Itzá. Sin embargo, ¿cuántos hemos visto a México desde el espacio.

La vista desde el espacio de nuestro pais es algo que pocas personas pueden contemplar, por suerte la NASA nos regala una galería de imágenes asombrosa que nos permite verlo desde una perspectiva distinta.

Debemos mencionar que esta colección de imágenes es actualizada constantemente gracias a los diversos satélites que orbitan el planeta; sofisticados dispositivos que de tanto en tanto comparten asombrosas fotografías desde sus estaciones espaciales.

Fotografía espacial de México, imagen extraída de :www.reporteindigo.com

También te puede interesar :Teletransportación, fotones y electrones en el proceso

¿Como se toman las fotografías?

Tomar fotos de un lugar que se mueve a 28.000km/h o, su equivalente, a 7,7km/s y que realiza 15,5 vueltas a la Tierra cada día puede ser un poco complicado, sobre todo si se desea fotografiar algún lugar en concreto del planeta.

Y teniendo en cuenta que se dispara a través de ventanas, la famosa cúpula de la Estación, provoca reflejos, además, uno de los aspectos positivos es que manejar objetivos como un Nikkor 400mm 2.8 con un peso al rededor de 4kg se puede realizar con comodidad sin necesitar que tenga estabilizador ni usar trípode, gracias a la ingravidez.

Ahora, las fotografías nocturnas de la Tierra desde el espacio son, indudablemente, espectaculares, sin embargo tienen los mismos inconvenientes que hacerlas desde la tierra, la falta de luz; Con las cámaras de hace unos años que no superaban los 400 ISO los tiempos de exposición rondaban el segundo o segundo y medio.

Actualmente, se cuenta con cámaras que logran llegar a un ISO aceptable de 6400-10000-12800 y con la combinación con objetivos muy luminosos con f/1.2 ó F/1.4, pueden rebajarse esos tiempos a 1/2-1/5 de segundo, haciendo posible capturar imágenes con una calidad asombrosa.

Foto de México desde el espacio, imagen extraída de :netnoticias.mx

Fuentes: https://travesiasdigital.com/destinos/imagenes-de-mexico-desde-el-espacio?fbclid=IwAR3BjmWD5whus3QmB6euKSFq95phxP1IW5jLhOKKX9aKoxVWwrwHGUF8wXU
https://www.eluniversal.com.mx/ciencia-y-salud/foto-de-la-nasa-muestra-como-se-ve-mexico-desde-el-espacio
https://www.mexicodesconocido.com.mx/asi-se-ve-mexico-desde-el-espacio-nasa.html
https://mxcity.mx/2018/11/como-se-ve-mexico-desde-afuera-del-tierra-fotos/

DEJA UNA RESPUESTA

Déjanos un comentario!
Por favor ingresa tu nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.