Definitivamente, el universo es un lugar fascinante y bastante enigmático. Este, aloja en su interior una incontable cantidad de objetos y cuerpos celestes bastante peculiares. Aquí te traemos una lista de los objetos más extraños y sorprendentes del universo conocido
La gigantesca Oumuamua del sistema solar
Durante unas investigaciones espaciales dirigidas por el astrónomo Robert Weryk, se suscitó el descubrimiento de un cuerpo celeste totalmente desconocido para la ciencia moderna. Un objeto de gran tamaño, similar a un pepino gigante y con un tamaño aproximado de 167 metros de ancho.
Su velocidad de desplazamiento es impresionante, por lo que la teoría de que el Oumuamua está atrapado en el sistema solar por la gravedad solar, ha quedado completamente descartada. Robert Weryk y su equipo de científicos, concluyeron que este objeto espacial es un intruso cósmico que sólo está de paso por nuestro sistema solar.
De acuerdo a los investigadores, el Oumuamua llegó al sistema solar durante la era victoriana. Sin embargo, los científicos aún no han dado datos claro sobre su origen, ni un estimado de cuánto tiempo ha estado vagando por el universo.

El misterioso objeto «Hanny»
El objeto «Hanny», es sin duda uno de los cuerpos celestes con las estructuras físicas más extrañas que existen en el universo. Su nombre, literalmente significa «cuerpo gaseoso» y es un término bastante empleado para los cuerpos celestes de características similares.
A pesar de estar visualmente cerca, el objeto «Hanny» se ubica a unos 650 millones de años luz de distancia con nuestro planeta. Por lo que el riesgo de una colisión con la tierra, es prácticamente nulo.
Este objeto, también posee una tamaño colosal, las estimaciones de las investigaciones indican que es de un tamaño bastante similar al de toda la Vía Láctea. Además, el objeto «Harry» tiene un aspecto bastante llamativo y está rodeado por una luz verdosa y resplandeciente, que es producida por sus átomos internos de oxígeno ionizado.

La «Pasta» nuclear
No cabe duda, que el más bizarro de todos los objetos espaciales conocidos es la «Pasta» nuclear. Este objeto, habita al interior de las costras de las estrellas de neutrones y es considerado como la sustancia más poderosa en el universo.
Estos objetos, se forman a partir de los restos de estrellas muertas que tienen una presión gravitacional débil y una pobre luminosidad. Esto comentó el investigador Charles Horowitz al respecto: “Es una estructura enorme y al mismo tiempo extremadamente densa, por lo que ayuda a hacerla más fuerte».Concluyó.

La nebulosa del rectángulo rojo
Este objeto espacial, adquiere su nombre por su color rojo y su asombrosa forma rectangular. La nebulosa del rectángulo rojo, está localizada en la constelación de Monoceros y fue descubierta durante el año de 1973.
El descubrimiento, se suscitó en un vuelo del cohete de la “AFCRL Infrared Sky Survey”, que pudo captarlo en video durante su exploración. El objeto tiene un color rojo anaranjado y de acuerdo a los investigadores está compuesto de hidrógeno radiante y gas.

La nebulosa del rectángulo rojo, imagen extraída de: elconfidencial.com
El Supercúmulo Horologium-Reticulum
Incuestionablemente, el Supercúmulo Horologium-Reticulum es uno de los objetos más grandes de todo el universo conocido. Alcanzando unas proporciones titánicas de aproximadamente 350.000 galaxias separadas, por lo que el poder medir su tamaño real parece imposible.
Las investigaciones, indican que este enorme objeto se encuentra localizado a 550 millones de años luz de distancia y que tiene además 10¹⁷ masas solares. Este, se localiza en el supercúmulo de Abell 2366, una de las regiones espaciales más cercanas a nuestro sistema solar.

Supercúmulo Horologium-Reticulum, imagen extraída de: DeviantArt
El misterioso objeto de Hoag
Estos cuerpos celestes, están situados a 600 millones de años luz de la tierra y habita en la constelación de la serpiente. Este objeto, es definido por los investigadores como una galaxia anular muy poco común y está rodeada por una nube de gas interna.
Evidentemente, el descubrimiento de este objeto se le atribuye al astrónomo Arthur Hoag, quien encontró el objeto en el año de 1950. Posteriormente, publicaría un artículo describiendo sus características principales y las medidas de sus longitudes.

La luna que orbita otra luna
En el año 2018, se suscitó uno de los descubrimientos espaciales más asombrosos de los últimos años. Un grupo de científicos de la NASA, durante una de sus observaciones de rutina, encontraron una luna que tenía otra luna orbitando a su alrededor.
Lógicamente, esto causó un gran revuelo al interior del organismo espacial, pues se trata de un descubrimiento totalmente inédito en la historia de la aeronáutica. Esto comentaron los investigadores al respecto:
«Es natural preguntar, ¿pueden las semilunas orbitar lunas?». “¿Por qué no debería esta luna del tamaño de un planeta tener su propia luna?”.” Por ahora, es un asunto sin resolver”. Concluyeron.

Luna que orbita otra luna, imagen extraída de: eluniversal.com
La galaxia X
Ciertamente, la galaxia X destaca del resto de galaxias conocidas por su peculiar figura en forma de letra X. De acuerdo a los estudios realizados, su extravagante diseño es consecuencia del material cósmico que se desvía en diferentes direcciones en su interior.
Los astrónomos de las investigaciones, confirman que la galaxia está compuesta principalmente de materia oscura e hidrógeno. Además de contar con una serie de cuatro estrellas variables cefeidas, las cuales son las únicas luces visibles en su interior.

También te puede interear: Conoce al grupo de astronautas agricultores en Marte
El gran atractor
Continuamos con una enorme anomalía gravitatoria originaria del supercúmulo Laniakea y localizada al interior de la Vía Láctea. Al interior de la anomalía, enormes galaxias fueron arrastradas desde una distancia de aproximadamente 3000 millones de años luz.
El descubrimiento de este extraño cuerpo celeste, causó mucho debate entre los astrónomos involucrados en la investigación, ya que muchos de ellos lo consideran potencialmente peligroso. Porque este objeto cósmico es capaz de atraer gravitacionalmente a las galaxias aledañas para posteriormente absorberlas. Lo cual podría ser peligroso para la supervivencia de nuestro planeta.

El extraño Elst-Pizarro
Definitivamente, el objeto espacial que ha sido más complejo de definir para la astronomía es el Elst-Pizarro. Los astrónomos de la investigaciones, durante décadas estuvieron debatiendo si este objeto es un asteroide o un cometa, ya que posee propiedades de ambos
Finalmente, en el año de 1979, los investigadores determinaron que se trataba de un asteroide. Aunque nuevamente en el año 1996, la polémica surgió al descubrirse que tiene una cola en la parte posterior. Por lo que hoy en día aún no se ha definido su identidad.

Elst-Pizarro, imagen extraída de: elfinanciero.com
El triángulo de las Bermudas espacial
Por increíble que parezca, el fenómeno energético del triángulo de las bermudas se extiende incluso fuera del planeta. Los científicos de la investigación, creen que este fenómeno está directamente relacionado con la energía espacial de sus cinturones de radiación Van Allen.
Recientemente. Los cinturones fueron definidos como dos anillos de partículas cargadas de magnetismo terrestre. Los cuales provocan un efecto similar al que acontece en el triángulo de las bermudas terrestre.

fuentes: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/ciencia/2019-10-31/cosas-extranas-universo-astronomos-conocen-140_2250103/
https://okdiario.com/curiosidades/5-cosas-mas-extranas-del-universo-816031
https://www.muyinteresante.es/ciencia/fotos/los-objetos-mas-extranos-del-universo-431591188617