Como cada año, el Teatro del Bicentenario, Auditorio Mateo Herrera, Calzada de las Artes y Jardín de las Esculturas) serán parte de la fiesta del espíritu con la programación de siete actividades escénicas.
Por Pravia.
Del 11 al 29 de octubre se realizará en nuestro Estado la edición 45 del Festival Internacional Cervantino, una de las más importantes celebraciones artísticas y culturales del mundo y como cada año, el Forum Cultural Guanajuato se sumará a esta cita en sus diversos foros y espacios culturales.


El jueves 12 arrancará en el Auditorio Mateo Herrera con el dúo Foyle-Štšura integrado por el violinista escocés Michael Foyle y el pianista estoniano Maksim Štšura, considerados actualmente como grandes intérpretes del repertorio del siglo XVII. Un día después, el Teatro del Bicentenario presentará a la English Chamber Orchestra (ECO), destacada agrupación británica, reconocida como “la orquesta de cámara con más grabaciones en todo el mundo”.
Los próximos martes 17 y miércoles 18, el Teatro del Bicentenario presentará el espectáculo Pixel; una original y provocativa propuesta de la escena contemporánea francesa, que fusiona movimiento, música, iluminación, arte y tecnología. A través de un juego de imágenes que oscilan entre lo surreal, lo bello y lo hipnótico, once talentosos bailarines se mueven en un collage cinemático, fragmentado de íconos en los que el cuerpo se confronta con los sueños y el mundo virtual.


La Calzada de las Artes recibirá el domingo 15 a uno de los intérpretes más esperados de la edición, el camerunés radicado en Paris Blick Bassy quien canta en Basa, una de las 260 lenguas que se hablan en Camerún y la cual está en peligro de desaparecer.
El viernes 20, el Jardín de Esculturas será el marco para la presentación de la puesta escénica Martí: versos de Cuba, canciones de libertad, como parte del eje temático Revoluciones. En el libro “Versos Sencillos” del cubano José Martí (1853-1895) publicado en 1981, el músico Óscar Gómez encontró la inspiración para crear este espectáculo que conjunta poesía, música y actuación, con el fin de mostrar la dimensión poética, humana, política y social del también filósofo y revolucionario.


Desde Israel, os músicos Maya Belsitzman y Matan Ephrat visitarán el domingo 22 la Calzada de las Artes ejecutándo temas originales y composiciones adaptadas israelíes que se distinguen por su minimalismo.
Ese mismo domingo 22, en la Sala principal del Teatro del Bicentenario podremos escuchar el debut en México de la agrupación húngara Romengo; reconocidos por su talentosa interpretación de la música tradicional gitana interpretando obras con violín, latas y enseres de madera que logran transmitir el profundo lamento de un pueblo en exilio, pero al mismo tiempo, la más genuina expresión de júbilo de los romaníes.


AQUÍ LA PROGRAMACIÓN DEL CERVANTINO EN LEÓN
JUEVES 12
MÚSICA
Foyle-Stsura Duo (Reino Unido-Estonia)
Auditorio Mateo Herrera, 20:00 horas
$200
VIERNES 13
MÚSICA
English Chamber Orchestra (Reino Unido)
José Serebrier, director
Sala Principal del Teatro del Bicentenario, 20:00 horas
$90, $140, $250, $280, $350, $400, $450, $480
DOMINGO 15
MÚSICA
Blick Bassy (Camerún-Francia)
Calzada de las Artes, 19:00 horas
Sin costo
MARTES 17 Y MIÉRCOLES 18
DANZA
Centro Coreográfico Nacional de Créteil y del Val-du-Marne / Compañía Käfig (Francia)
Pixel
Mourad Merzouki, dirección artística y coreografía
Sala Principal del Teatro del Bicentenario, 20:00 horas
$90, $140, $250, $280, $350, $400, $450, $480
DOMINGO 22
MÚSICA DEL MUNDO
Maya Belsitzman y Matan Ephrat (Israel)
Calzada de las Artes, 19:00 horas
Sin costo
DOMINGO 22
MÚSICA DEL MUNDO
Romengo & Mónika Lakatos (Hungría)
Sala Principal del Teatro del Bicentenario, 18:00 horas
$90, $140, $250, $280, $350, $400, $450, $480
VIERNES 20
MÚSICA DEL MUNDO
Martí: versos de Cuba, canciones de libertad (Cuba)
Jardín de las Esculturas, 20:00 horas
Sin costo
EXPOSICIÓN PREMANENTE
Expresiones de un espíritu universal
La obra gráfica de Rufino Tamayo
Curaduría: Juan Carlos Pereda
Sala Luis García Guerrero del Museo de Arte e Historia de Guanajuato
Permanencia: del 4 de agosto al 5 de noviembre de 2017
$20, domingos sin costo
Jorge Yázpik
Arte Extramuros
Explanada del Museo de Arte e Historia de Guanajuato
Permanencia: del 5 de octubre de 2017 al 28 de enero de 2018
Sin costo
VIDEO OFICIAL
Venta de boletos en las taquillas del FORUM, y en Ticketmaster.
Horarios de taquillas
Auditorio Mateo Herrera: martes a sábado de 10:00 a 18:00 horas
Teatro del Bicentenario: martes a sábado de 10:00 a 15:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas
FORUM Cultural Guanajuato
Prolongación Calzada de los Héroes No. 908 Col. La Martinica
León, Guanajuato
Programa completo para León y Guanajuato aquí.