Alacrán volador una inocente pesadilla

0
alacrán destacada

Aunque el alacrán volador ha alertado con su presencia por su aspecto, este pequeño es inofensivo.

Alacrán volador o por su nombre científico Nuptialis de Panorpa, es un insecto con características muy similares a la de un alacrán, a diferencia de que este cuenta con un par de alas.

El aguijón que sale de su abdomen es cónica y redondeada como la de un escorpión, pero en realidad es su estructura genital, es decir la utiliza únicamente para su apareamiento con las Nuptialis de Panorpa hembras (las cuales no poseen aguijón). Es importante saber que no es un escorpión sino un insecto.

De hecho, el alacrán volador, es inofensivo, morder a las personas no es el hábito general de dicha especie, como se podría pensar; la sensación de picadura seria de la misma proporción de daño que puede ocasionar una astilla de madera o cualquier escarabajo e insecto.

También te puede interesar: El proyecto de mujeres mayas para prevenir la extinción de abejas

El alacrán volador se alimenta de vegetación y animales muertos, muchas veces buscan telarañas para robarle las presas a las arañas; sus patas peludas como arácnido facilitan realizar esta acción.

Mientras que las larvas se alimentan de insectos u otro animal orgánico en el suelo.

También poseen una boca que es similar a la de un colibrí, que utiliza para comer frutas y néctares, mientras que su cuerpo es brillante, de color rojo y amarillo, algunas poseen manchas.

La familia Panorpidae fue la primera en aparecer en el registro fósil, con 2 especias de Panorpa en el ámbar Bático proveniente de Oligoceno, hace 35 millones de años.

Esta especie de insectos puede encontrarse con más frecuencia en las regiones de México de cadenas montañosas como: el Eje Transversal, la sierra Madre Oriental, la sierra Madre Occidental y la sierra Madre del Sur. También en Alabama, Texas, Kansas y Missouri, Estados Unidos. Aunque son animales medianamente grandes (hasta 20 cm) se encuentran poco en las zonas rurales, no son animales considerados “animales en peligro de extensión”, pero si es muy difícil el poder verlos.

Fuentes:

DEJA UNA RESPUESTA

Déjanos un comentario!
Por favor ingresa tu nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.