Agresores que cometan violación, feminicidio o trata de personas, son las que pertenecerán a esta lista con vigencia de 30 años.
Con 55 votos a favor, ninguno en contra, y ninguna abstención, la ley propuesta por Claudia Sheinbaum, entrará en vigor al día siguiente de su publicación en la Gaceta Oficial.
Las personas que sean sentenciadas por delitos de agresión sexual, feminicidio, turismo sexual y trata, pertenecerán al Registro de Agresores Sexuales.
La presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, la morenista Paula Soto, destacó que con este nuevo Registro de Agresores Sexuales “las víctimas podrán identificar delincuentes y de esta manera contribuir en la lucha contra la constante impunidad que aqueja los procesos, que encubre y tolera a quienes agreden a las mujeres.
¿Cómo funcionará?
El Registro de Agresores Sexuales almacenará ciertos datos que algunos serán públicos y otros privados. De esta manera cuando una mujer sea agredida, solo entra a la página e identifica entre los enlistados a su agresor.
La presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, la morenista Paula Soto, destacó que con este nuevo Registro de Agresores Sexuales “las víctimas podrán identificar delincuentes y de esta manera contribuir en la lucha contra la constante impunidad que aqueja los procesos, que encubre y tolera a quienes agreden

Datos que serán públicos:
- Fotografía actualizada
- Nombre y alias
- Delitos sexuales por los que fue condenado (a)
- Edad
- Nacionalidad
Datos que serán privados:
- Señas particulares
- Ficha signaléctica
- Descripción de los delitos sexuales por los que fue sentenciado(a)
- Otros delitos por los que recibió sentencia
- Perfil genético
La Secretaría de Gobierno será la encargada del control, adiministración y gestión del Registro de Agresores Sexuales; mientras la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP) dará apoyo técnico y asesoría en seguridad informática.
Cuando se trate de agresores sexuales menores de edad, su información no será publicada en el Registro hasta que cumplan 18 años. La iniciativa no indica si los agresores estarán en el Registro Público de por vida o sólo por un tiempo determinado.
Fuentes:
- https://www.elsoldemexico.com.mx/metropoli/cdmx/cdmx-alista-registro-de-agresores-sexuales-y-asi-funcionara-4952632.html
- https://politica.expansion.mx/cdmx/2019/12/03/registro-de-agresores-sexuales-en-cdmx-que-propone-sheinbaum?fbclid=IwAR0Ivwk910ISJN9bRmH-X0LBQtojL7ronpncl7V0s1wFNTt0bGut82oVO50
- https://mvsnoticias.com/noticias/destacado_app/tendra-cdmx-registro-de-agresores-sexuales/