Cebadina: Bebida tradicional de León Gto.

0

La cebadina es una excelente opción para refrescarte, además tiene otros beneficios que sin duda te van a interesar.

Por: Valeria García

Sin duda existen muchas tradiciones, costumbres, cosas y alimentos que podrían representar a nuestra ciudad. Pocas lo hacen tan claramente como por ejemplo una Guacamaya o una Cebadina. Probablemente la mayor parte de los Leoneses sabe a lo que me refiero con esto, sin embargo tampoco significa que éstas sean del agrado de todos.

Cebadina principal 1
Imagen de cebadina León gto. por IG: ralvarezmata

La cebadina se ha elaborado durante aproximadamente 80 años y el secreto de su preparación que ha pasado de generación en generación es celosamente resguardado. O por lo menos ciertas cantidades de ingredientes importantes que marcan la diferencia entre una auténtica cebadina y una simple bebida carbonatada.

La cebadina, además de ser una bebida refrescante, cuenta con otros beneficios que sin duda te van a interesar. En primer lugar ayuda a la digestión de forma natural, después de comer, beber cebadina es una excelente opción. También cuenta como una excelente opción tras una larga noche y si bebiste de más, es perfecta para la resaca.

cebadina
La cebadina, bebida tradicional de Gto.

Esta bebida cuenta con un color rojo intenso ya que se prepara a base de vinagre de piña, se reposa en un barril de roble y luego le agregan pulpa de tamarindo y Jamaica. Finalmente, una de las partes más esperadas de todas es la cucharadita de bicarbonato de sodio, dependiendo de la cantidad es la rapidez con la que hará efervescencia. Así que ese es el reto; debes beberla lo más rápido posible antes de que se derrame.

No sólo es divertido tomarla, además de su poder digestivo y sanador, es diurética, desintoxicante y antiinflamatoria. Así que seas o no de León, seguramente tendrás más de una razón para probar la cebadina, esta típica bebida tan representativa de nuestra ciudad.

DEJA UNA RESPUESTA

Déjanos un comentario!
Por favor ingresa tu nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.