Los científicos han descubierto una forma ingeniosa de restaurar la vida a los parches muertos de coral.
Los arrecifes de corales muertos se han convertido uno de los mayores horrores resultantes del impacto humano; con miles de millas de ecosistemas de coral que se transforman en cementerios blanqueados. Debido al impacto devastador de las temperaturas oceánicas de calentamiento rápido, aumento de niveles del mar, contaminación y sobrepesca.
Y durante años, la Gran Barrera de Coral frente a la costa de Australia, la estructura viva más grande de todo el planeta, se ha enfrentado a una muerte lenta, con grandes cantidades de corales simplemente muriendo, mientras que el resto del coral una vez deslumbrante se transforma en materia blanqueada y sin vida.
Salvando a los corales

Los científicos han descubierto una forma ingeniosa de restaurar la vida a los parches muertos de la Gran Barrera de Coral: reproduciendo los sonidos ambientales de la naturaleza a través de altavoces para atraer a los peces al área. Los peces luego ayudarían a limpiar el arrecife, permitiendo el crecimiento de corales frescos necesarios para recuperar los ecosistemas del arrecife.
También te puede interesar: 11,000 científicos declaran estado de emergencia climática
Los científicos habían estado preocupados por el silencio mortal que rodea los arrecifes de coral dañados, que una vez rebosaban del sonido de una vida marina saludable, creando una especie de orquesta oceánica de sonidos de peces, camarones y otros habitantes de los arrecifes. Pero sin el sonido de ese tráfico, muchos peces simplemente evitan las zonas muertas.
Entonces, un equipo de investigadores liderado por biólogos marinos de la Universidad de Exeter estableció un sistema de altavoces submarinos para reproducir grabaciones de arrecifes saludables en un intento por atraer la atención de los peces a los parches de coral muertos alrededor de la Isla Lizard en la Gran Barrera de Coral.

«El estudio descubrió que la transmisión de sonido saludable de los arrecifes duplicaba el número total de peces que llegaban a parcelas experimentales del hábitat de los arrecifes, además de aumentar el número de especies presentes en un 50 por ciento».
«Los peces son cruciales para que los arrecifes de coral funcionen como ecosistemas saludables … Impulsar las poblaciones de peces de esta manera podría ayudar a iniciar procesos de recuperación natural, contrarrestando el daño que estamos viendo en muchos arrecifes de coral en todo el mundo».
Biólogo Tim Gordon, principal autor del estudio
No todo depende de éste proyecto

El experimento del altavoz, que duró aproximadamente seis semanas, podría proporcionar una herramienta más en la lucha en curso para restaurar y proteger los arrecifes de coral moribundos del mundo.
Sin embargo, la transmisión de sonidos de arrecifes saludables no necesariamente permitirá que los parches muertos vuelvan milagrosamente a la vida. Los continuos esfuerzos de restauración y las medidas para mitigar o detener el cambio climático siguen siendo cruciales para salvar la Gran Barrera de Coral.
Fuentes:
- https://edition.cnn.com/2019/12/02/world/speakers-dead-coral-reef-fish-scn/index.html
- https://www.dailymail.co.uk/sciencetech/article-7738359/Dying-coral-revived-playing-sounds-healthy-reefs-underwater-loudspeakers.html
- https://www.sciencedaily.com/releases/2019/11/191130092054.htm
- https://www.abc.net.au/news/science/2019-12-03/great-barrier-reef-coral-fish-acoustics/11760016