La ciudad perdida, el Machu Picchu colombiano

0
ciudad perdida destacada

La ciudad perdida de Colombia, mucho más antigua que Machu Picchu, más barata y con menos turistas.

¿Te gustaría pasar un rato de calma entre árboles y montañas, alejado del estrés citadino? La ciudad perdida es una excelente opción; se encuentra escondida en lo profundo de la selva de la Sierra Nevada de Santa Marta en Colombia, y te contaremos un poco sobre ella…

Fue descubierta en 1970 y construida por los Tayrona hace más de 1.000 años y consta de 169 terrazas que fueron talladas en la ladera de la montaña. Una de estas terrazas cubre novecientos metros cuadrados.

También cuenta con una red de calles de mosaico y varias plazas circulares, y es hogar de una enorme roca con misteriosas líneas talladas. Se cree que la roca se uso como mapa estelar.

Los Tayrona tuvieron que abandonar sus asentamientos a mediados del siglo XVII, y por consecuencia los bosques tragaron la mayoría de sus rastros.

ciudad perdida 2

Te puede interesar: Estudiantes narran la historia de pueblo perdido en “memoria sumergida”.

Su descubrimiento fue gracias a que aventureros y cazadores de tesoros se toparon con una serie de escalones de piedras que ascendían por la ladera de la montaña. Llamaron a la ciudad «Infierno verde» o «Conjunto ancho».

Poco después, varios tesoros, en su mayoría hechos de oro, comenzaron a llegar al mercado negro de varios países, y los arqueólogos oficiales llegaron al sitio en 1976.

Es comparada con Machu Picchu, ya que ambos son sitios arqueológicos ubicados en laderas y metidos en las selvas tropicales de América del Sur. Sin embargo, la ciudad perdida es 600 años más antigua.

Un dato curioso, es que no hay trenes ni autobuses que permitan la llegada a sus ruinas, la única manera de llegar es por medio de una caminata de varios días.

ciudad perdida caminata
ciudad perdida 3

Hoy en día, es reconocida como una de las ciudades precolombinas más grandes descubiertas en América, y sin duda, un excelente lugar para disfrutar de una larga caminata.

Fuentes:

DEJA UNA RESPUESTA

Déjanos un comentario!
Por favor ingresa tu nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.