De manera muy extraña, la compañía GitHub de Microsoft tomó la determinación de sepultar todos sus repositorios activos en el Ártico. Los cuales, estarán resguardados en una copia de seguridad llamada la Bóveda del Apocalipsis durante los próximos mil años
Los motivos para la concepción de la «Bóveda del apocalipsis»
Sin lugar a dudas, la plataforma de desarrollo colectivo GitHub de Microsoft es una de las más vanguardistas en la industria. Ya que esta ha tenido muchos logros significativos en la ingeniería informática, así como en diversas áreas de la actividad humana
De esta misma forma, la plataforma GitHub ha vuelto a ponerse a la cabeza en cuestiones de innovación tecnológica. Pues recientemente, sus colaboradores informaron de la creación de una bóveda de información donde resguardaran sus repositorios activos y públicos por un plazo superior a mil años.
Todo esto, con la firme intención de prevenir la pérdida de información consecuencia de alguna hecatombe mundial u otra pandemia. Al principio, la idea principal era colocar una escolta de GitHub para que se encargará de depositar y preservar los archivos dentro de la bóveda del Ártico.
Sin embargo, la aparición de la pandemia del COVID-19 aceleró de manera sustancial la construcción de la plataforma.
Para esto, los investigadores pusieron manos a la obra y en conjunto con el gobierno de Noruega iniciaron la construcción de la plataforma en la ciudad de Svalbard. Concretamente en la localidad de Permafrost, la cual es un poblado que aloja una antigua mina de carbón que lleva mucho tiempo fuera de operaciones.

También te puede interesar: Descubre la plataforma de Matternet para aterrizar drones
Los recursos análogos por encima de los digitales
Generalmente, la mayoría de las personas considera que los dispositivos digitales como los DVDs o los SSDs son los que tienen mejores características de preservación a largo plazo. Aunque, la realidad es que estos dispositivos no tienen una garantía de preservación tan alta.
Por ello, los colaboradores de GitHub tomaron la decisión de utilizar un dispositivo más antiguo y perdurable, «los rollos de cinta». Algo que evidentemente causó mucha polémica, ya que los rollos de cintas están considerados “obsoletos” para los niveles tecnológicos actuales.
No obstante, a pesar de su antigüedad, los rollos de cinta tienen la mayor capacidad de almacenamiento y perdurabilidad de todos los dispositivos de video. Para comprobarlo, los colaboradores explicaron que cada rollo de cinta tiene la capacidad de almacenar aproximadamente 120 G de datos.
Asimismo, los rollos pueden conservarse por milenios si se dan las condiciones climatológicas adecuadas. Por esta razón, los investigadores de GitHub, sabedores de que los climas fríos favorecen la preservación de estos dispositivos, escogieron la Antártida como el lugar definitivo para construir su plataforma.

fuentes: https://www.xataka.com/otros/github-ha-enterrado-todos-sus-repositorios-activos-artico-copia-seguridad-para-proximos-1-000-anos?fbclid=IwAR32eUxxYcKqfO6rEV0OycnmsbFz2NiV_cUdqnPbATkTaIfIYQr2r24WuLo
https://computerhoy.com/noticias/tecnologia/github-codigo-artico-2000-anos-680853
https://www.muycomputerpro.com/2020/07/18/codigo-de-github-artico