Comunidades Andinas están reforestando los bosques de Polylepis

0
comunidades andinas, bosques de polylepis, polylepis, los andes, Perú, bosques, bosques de queñua, Sudamérica, sudamericanos, peruanos

Diversas comunidades Andinas se han unido para reforestar los bosques de Polylepis. Estos bosques localizados en los Andes, han sufrido una terrible deforestación por las actividades humanas y el calentamiento global.

los bosques de Polylepis

Los bosques de Polylepis o bosques de Queñua, son un ecosistema único de los Andes y es la fuente de suministros principal de las comunidades Andinas. En los últimos años, las actividades humanas y el calentamiento global, han deteriorado significativamente el ecosistema, por lo que las comunidades locales han puesto en marcha un proyecto masivo para reforestar los bosques cuanto antes.

Con la intención de que el bosque pueda volver a realizar sus funciones naturales, absorber la humedad de las nubes, liberar el agua de los manantiales y transformar los paisajes secos que se extienden por la zona. Las comunidades han actuado a tiempo, hoy en día de aquellos grandes y extensos bosques, solo quedan aproximadamente 500.00 hectáreas.

El proyecto «Acción Andina», gestionado por Global Forest Generation en conjunto con las comunidades altoandinas, han plantado más de 3 millones de árboles nativos y 1,5 millones de estos, son del Polylepis. Se espera que en 10 años se comiencen a ver los avances y en 20 años se recupere más del 45 % de la superficie del bosque.

Comunidades Andinas, imagen extraída de: inspimundo,com

También te puede interesar: Árbol sagrado de Djab Wurrung derribado para ampliación de carretera en Victoria

El proyecto «Acción Andina»

Este fantástico proyecto, además de buscar recuperar la mayor parte de la extensión de los bosques de Polylepis. Busca proteger las otras 50,000 hectáreas que aún existen en 6 países de Sudamérica, Chile, Colombia, Ecuador, Argentina, Bolivia y principalmente Perú. Esto comentó Tim Christophersen, miembro del programa de las naciones unidas para el medio ambiente:

“Proteger los bosques tropicales mientras se restauran los bosques degradados y otros ecosistemas podría representar hasta 30% de la solución inmediata al cambio climático”.“La participación de la comunidad en la plantación del árbol correcto en el lugar correcto es un elemento importante de cualquier programa de reforestación”. Concluyó Christophersen.

El proyecto «Acción Andina», está sumando más aliados internacionales a su causa y está inspirando otros proyectos similares en otras zonas del mundo. La iniciativa está siendo financiada a través de pagos por servicios ecosistémicos y principalmente por donaciones. Esperemos que en unos cuantos años podamos empezar a ver los resultados de este ambicioso proyecto y que más países imiten este maravilloso proyecto sudamericano.

comunidades andinas, bosques de polylepis, polylepis, los andes, Perú, bosques, bosques de queñua, Sudamérica, sudamericanos, peruanos
Los andes, imagen extraída de: inspimundo,com

fuentes: https://www.inspimundo.com/2020/11/reforestacion-andes/
https://www.unenvironment.org/es/noticias-y-reportajes/reportajes/un-ambicioso-proyecto-para-restaurar-bosques-unicos-de-los-andes
http://atlas.umss.edu.bo:8080/xmlui/handle/123456789/43

DEJA UNA RESPUESTA

Déjanos un comentario!
Por favor ingresa tu nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.