En los últimos años se ha incrementado significativamente el consumo de marihuana en los perros. Gracias a la legalización y el fácil acceso a ella en países como Estados Unidos y Canadá. El consumo de esta sustancia puede provocar efectos negativos para los caninos y en ocasiones, causarles daño psicológico.
La conducta de los perros al consumir marihuana
De acuerdo a un testimonio presentado en una importante cadena de televisión estadounidense. Una persona describe el comportamiento de su mascota al consumir marihuana, quién comía los residuos que caían al piso o en colillas tiradas en el patio.
Incluso comiendo capullos enteros, este los encontraba hurgando en el lugar donde el testigo la guardaba. Sin embargo, él desconocía que su perro estaba ingiriendo marihuana, por lo que el comportamiento de su mascota, comenzaba a preocuparle. Esto es lo que describió en la entrevista:
«Todo comenzó un martes por la noche, cuando al regresar a casa del trabajo sentí una ausencia notoria. Maizey, mi perra pitbull mestiza marrón y blanca no me estaba esperando en la escalera para recibirme». «Estaba en su cama, temblorosa y confundida».

«Cuando traté de levantarla, se tambaleó y estuvo a punto de caerse». » Mientras caminábamos al veterinario, saltaba como un cachorro persiguiendo pelotas imaginarias».
«Más tarde, en una clínica veterinaria del Mission District de San Francisco, le realizaron pruebas y concluyeron que la salud de Maizey no corría peligro». «Y se aventuraron a decir que Maizey estaba simplemente drogada, Marihuana».
Causas del consumo involuntario de cannabis en caninos
Como fue mencionado en la entrevista pasada, en la mayoría de los casos, los perros que llegan a consumir marihuana de manera involuntaria (por parte de los dueños), se debe casi siempre a los residuos que las personas suelen dejar al consumirla.
La veterinaria Dorrie Black, miembro importante de la clínica «Animal Internal Medicine and Speciality Services», se mostró un tanto preocupada de este tema, pues si bien la planta es inofensiva en cuestiones de toxicidad. Los efectos psicológicos deben considerarse pues pueden incluso modificar la conducta de nuestra mascota. Esto mencionó una reciente entrevista:
«Treinta y tres estados y el Distrito de Columbia ya han legalizado la marihuana de alguna forma». «Y desde que Colorado introdujo la marihuana recreativa en 2014, lo mismo hicieron otros nueve estados y Washington DC».» A medida que la hierba se ha vuelto más fácil de conseguir para la gente, también se ha convertido en un peligro para los perros».

Los perros ingieren marihuana al comerse la colilla de un cigarro, o hurgando en la marihuana comestible de alguien, ya sea en casa, en la calle o en los parques. Esto hace la situación más preocupante, porque no solamente pueden encontrarla en casa. Sino que al dar un paseo es muy probable que pueda localizarla por medio de su olfato.
También te puede interesar : ¿Changa? La verdad sobre la Ayahuasca para fumar
Síntomas para detectar consumo de marihuana en tu perro
Si bien en nuestro país está prohibida la marihuana, es bien sabido que el consumo de cannabis es relativamente “común”. Benjamin Otten un veterinario de la clínica «allCreatures», elaboró una lista con los síntomas más comunes que presentan sus pacientes caninos al estar bajo los efectos de la planta:
1. Caminar desorientado: Los perros que están bajo los efectos de la planta, suelen andar de una manera bastante similar a una persona alcoholizada o sedada. Además de presentar comportamientos nerviosos e incluso pánico. El síntoma más inequívoco de acuerdo a sus estudios.

2. Baja temperatura corporal: Si tu mascota llego a consumir THC, puedes darte cuenta al tocar sus patas o recostarte sobre su lomo. Los perros suelen tener una temperatura corporal cálida, por lo que un descenso en su temperatura es un claro síntoma y suele ir acompañado de un goteo al orinar
3. Ojos vidriosos: Los perros tienen una mirada brillante y sus ojos están muy abiertos. Al consumir marihuana sus ojos pueden lagrimear mucho y enrojecerse al igual que los humanos.
Si llegas a detectar uno de estos síntomas en tu perro y desconoces la cantidad que ingirio, deberías llevarlo al veterinario. Porque si bien es imposible no es una planta tóxica, en altas dosis puede provocar efectos desagradables en tu mascota. Como mencionó El doctor Black en una entrevista:

“No hay nada en esa droga en sí que los mate, no causa falla orgánica. No causa insuficiencia hepática ni insuficiencia renal. Lo que puede suceder es que la droga sede a un perro tan profundamente que le haga inhalar su propio vómito”.
Por supuesto que es poco probable que esto pase, pero aunque no lo mate, puede provocar efectos negativos en nuestras mascotas. Así que cuida lo que tu perro ingiere al pasearlo por la calle o si vas a un parque público. El aroma les es atractivo y una vez que lo perciban, lo encontrarán fácilmente.
fuentes: https://cnnespanol.cnn.com/2019/07/18/marihuana-alerta-esto-puede-pasar-si-tu-perro-prueba-consume/?fbclid=IwAR16LPRmUD87EJ86hwy6F7jRBcT0jY1IVbHvPF3Pky1o_l2PkRM6yyrSmCc
https://blog.mascotaysalud.com/2018/10/30/intoxicacion-cannabis-perros/
https://myanimals.com/es/nunca-puede-dar-marihuana-perro/
https://sensiseeds.com/es/blog/cannabis-para-perros-si-pero-con-cuidado/