El auto completó la primer prueba con más de 150 000 kilómetros recorridos, utilizando sólo agua salada.
El auto fue creado por la compañía Swiss NanoFlowcell, una marca experimental, creadora de la tecnología la cual es idéntica a la de una batería de combustible. Pero que funciona con agua salada en lugar de hidrógeno.
Las emisiones de carbono en este auto que funciona con agua salada son cero y el reabastecimiento es muy rápido. La empresa ha trabajado en el invento desde el 2014 con la intención de crear un automóvil eficaz, tecnológico, y sustentable.
Hasta ahora se han creado tres modelos, pero el Quantino es el que resulto ser el más eficiente, incluso en su autonomía. Ya que hizo 1,000 kilómetros en sólo 8 horas sin interrupciones.
¿Sistema con agua salada?
El Quantino equipa baterías en lugar de iones de litio para impulsar los cuatro motores eléctricos que rinden en total, 136 CV. A diferencia de los modelos de coches eléctricos que funcionan mediante alto voltaje, el auto que trabaja con agua salada lo hace con un sistema de 48 voltios.
También te puede interesar: Microsoft abastecerá al ejército de los EE.UU con sus HoloLens
El agua salada tiene dos grandes ventajas para el Quantino. Por un lado la autonomía que puede recorrer el auto es de más de 1.000 kilómetros con una sola carga. Y el segundo es que recargar es demasiado rápido, el fabricante asegura que con unos minutos es suficiente.
La producción del vehículo
Tras tres años de trabajo arduo, la empresa ha manifestado que el auto Quantino está listo para dar su salto a la producción. Teniendo en cuenta que sus baterías funcionan con un electrolito muy parecido al agua de mar. Algunos expertos creen que podría solucionar el problema del desarrollo a gran escala de lo autos eléctricos.
La fabricación a gran escala del combustible, necesario para la recarga, tan solo llegaría a costar unos centavos de dólar. Hasta ahora la compañía ha recibido un pedido por 25 000 unidades por parte de un grupo internacional de inversores. En este trato se valuó el auto Quantino en 65 000 euros.
Fuentes:
https://www.caranddriver.com/es/coches/planeta-motor/a59454/nanoflowcell-quantino-supera-los-350000-km/
https://www.hibridosyelectricos.com/articulo/tecnologia/nanoflowcell-quantino/20190706112851028849.html