Nada como un buen documental para contar una buena historia.
Por Pravia.
No podemos negar que amamos Netflix; y aunque nos encontremos una que otra basura en el catálogo, la categoría documental está muy bien nutrida con películas que manejan temas alucinantes de esos que no te dejan parpadear. Te dejamos 5 documentales que tienes que ver ya, y hasta un plus nomás porque andamos de buenas.
Beltracchi: El arte de la falsificación



La vida y obra del mayor falsificador de obras de arte. Wolfang Beltracchi, nacido en Alemania hizo fue condenado el 27 de octubre de 2011 fue en uno de los mayores procesos de falsificación de arte de más grandes de Alemania a 6b años de prisión bajo el cargo de fraude profesional organizado.
Bletracchi ganó casi 50 millones de euros falsificando y vendiendo las pinturas con estilo de, entre otros, Max Ernst, Heinrich Campendonk y Max Pechstein.
Gimme the Power



Molotov y el soundtrack del descontento. “Que no te haga bobo Loret, que no te haga bobo Alatorre”; no con esas palabras ni con nombres y apellidos necesariamente, pero si algo tiene esta banda es una crítica contra la autoridad en todas sus formas.
Molotov va más allá de sus integrantes, del lugar importante que ocupan en la cultura popular. El documental inspira a más artistas y músicos jóvenes, para que intenten cuestionar a la autoridad, porque la música es un lenguaje más que universal, es el arte más espiritual de todos y tiene mucho poder.
Deep Web



Es conocido que en la Deep web puedes contratar sicarios para matar al vecino, o conseguir órganos humanos en menos de 5 minutos. Este documental lo demuestra. Dirigido por Alex Winter, el documental cubre el juicio a Ross Ulbricht, creador de Silk Road; un sitio en la Deep web para lavar dinero, hackear compañías contratrar servicios ilícitos y contrabandear narcóticos.
El Nacimiento de Carlitos



Chaplin antes de ser Chaplin. Esta es una mirada a los primeros días de Charlie Chaplin que revela cómo un chico ingenioso de los barrios bajos de Londres de pronto se convirtió en parte de la historia.
Este documental con imágenes de archivo repasa los orígenes y dura infancia de Chaplin y sus inicios en el mundo del espectáculo del music-hall en Inglaterra, su llegada a América de la mano de Mack Sennett en la compañía Keystone, la creación de su personaje del vagabundo y sus primeros cortometrajes como director.
Sólo los muertos



Una historia de lo que sucede cuando un hombre ordinario, corresponsal en la guerra de Irak de la revista Time, Michael Ware, se entromete en la historia. Después de terminar la invasión de Iraq en 2003, solo y en secreto, el líder del terror Abu Musab al Zarqawi está planeando en detalle todo lo que sucederá a continuación y se lo cuenta a la cámara: los camiones bomba suicidas, los horrores de la guerra civil, las decapitaciones televisadas. En suma, como llegar al conflicto más brutal de nuestro tiempo. Graba la cinta y se la da a Michael Ware, enviándole a un viaje épico en busca de respuestas.
+ Abstract: The art of design



Netflix anunció una nueva serie documental que a todo diseñador y creativo le entusiasmará; se trata de Abstract: The art of design, una producción original que a través de 8 episodios explorará el trabajo, proceso y manera de entender el diseño y ver la vida de 8 renombrados diseñadores en diferentes áreas.
La serie original de Netflix retrata la vida y rutina diaria de renombrados diseñadores de todo el mundo y discute cómo el diseño influye en la arquitectura, la ilustración, la música, el interiorismo y la pintura, es decir; la vida diaria.