En plena pandemia de coronavirus, el amazonias se está deforestando más que nunca

0
principal

El coronavirus tiene toda la atención puesta en si, y mientras eso sucede, perdemos el pulmón de la Tierra de manera alarmante. El amazonias corre peligro.

Según datos publicados por el Instituto Nacional de Investigación espacial (INPE), un total de 1.202 kilómetros cuadrados de bosque, un área de más de 20 veces el tamaño de Manhattan, fue arrasada entre enero y abril.

La agencia de investigación espacial, que utiliza imágenes satelitales para rastrear la destrucción, dijo que el área destruida en abril fue un 64% más grande que en el mismo período del año pasado. La agencia también descubrió que la destrucción del bosque por madereros ilegales y ganaderos aumentó en un 55% en los primeros cuatro meses de 2020.

También te puede interesar: Tribu amazónica crea enciclopedia de medicina tradicional de 500 páginas

La amazonias, que cubre el noroeste de Brasil y se extiende hasta Colombia, Perú y otros países de América del Sur, es una reserva vital de carbono que ayuda a frenar el ritmo del calentamiento global, por ello es de suma preocupación su deforestación y daño, no solo para los ambientalistas, sino el mundo entero.

Paulo Barreto, investigador principal del grupo de conservación sin fines de lucro Imazon, dijo:

La pandemia llevó a que hubiera menos agentes controlando y los madereros ilegales obviamente no se preocupan por el virus en áreas remotas del Amazonas.

Lo que va del 2020 es motivo de una especial preocupación, dado que la temporada alta habitual de deforestación generalmente comienza hacia fines de mayo.

“no es el momento en que normalmente ocurre la deforestación porque está lloviendo y está lloviendo mucho”.

Erika Berenguer, ecologista

La deforestación en la región se ha disparado desde que el presidente de extrema derecha Jair Bolsonaro asumió el cargo el año pasado, y los ambientalistas dicen que sus políticas y retórica alientan la actividad ilegal.

DEJA UNA RESPUESTA

Déjanos un comentario!
Por favor ingresa tu nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.