Facebook y Ray-Ban listos para desarrollar sus gafas de realidad aumentada

0
gafas destacada

Las gafas de realidad aumentada de Facebook podrían llegar entre los años 2023 y 2025 como sustituto a los smartphones.

Facebook lleva trabajando en este proyecto desde hace años, de hecho, en 2018 el gigante de las redes sociales confirmó el desarrollo de este dispositivo durante una conferencia de prensa, y ahora busca la ayuda de Luxottica (dueña de Ray-Ban) para poder desarrollarlas.

El proyecto sería conocido internamente como «Orion» y según la fuentes consultadas por la CNBC, este dispositivo estaría fabricado para reemplazar a los smartphones. Se trataría de un dispositivo capaz de realizar llamadas, mostrar información a los usuarios en una pequeña pantalla y hacer videollamadas a otros amigos.

El objetivo de Mark Zuckerberg (fundador de Facebook), es conseguir un diseño suficientemente reducido y minimalista, para que los usuarios lo encuentren atractivo; aunque las cosas no parecen ser tan sencillas, ya que los ingenieros de la tecnológica no han conseguido reducirlas a un tamaño funcional.

Te puede interesar: Bladeless, Drone sin hélices, hecho por Jaliscience

Estas gafas se acercarían un poco a lo que intentó Google Glass hace algunos años, al tratar de ofrecernos información en un pequeño display.

Un futuro nuevo asistente inteligente

Estas gafas de realidad aumentada funcionarían junto a un asistente personal, basado en una plataforma de inteligencia artificial que Facebook prepara. Convirtiéndose así, en un gran competidor para Siri, Alexa y Google Assistant.

Pero a Facebook no le basta con la creación de un nuevo asistente; también estaría desarrollando un dispositivo de nombre en clave «Agios». Un dispositivo en forma de anillo, que permitiría a los usuarios introducir información a través de un sensor de movimiento, y así trabajar conjuntamente con las gafas.

Por el momento, no se conocen más detalles de este proyecto, ya que estas gafas de realidad aumentada estarían listas para su comercialización, al menos, hasta el año 2023, pudiéndose retrasar hasta 2025.

Fuentes:

DEJA UNA RESPUESTA

Déjanos un comentario!
Por favor ingresa tu nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.