Dos jóvenes mexicanos desafían los estándares actuales creando «piel de cactus», un tejido libre de crueldad animal, químicos tóxicos y biodegradable, para reemplazar el cuero animal, demostrando que esa industria puede ser sustentable.

Los creadores
La innovación e ingenio de Adrián López Velarde y Mars Cázarez fue concebida de una planta muy presente en el paisaje del país: El cactus.
Todo comienza en el cultivo de la especie Opuntia ficus-indica que se encuentra en grandes cantidades en la ciudad de Zacatecas(Principal ciudad del país con Cactus en existencia).
Es una familia de cactus que necesita poco a nada de riego, tiene espinas mas pequeñas de lo usual y es muy resistente a las bajas temperaturas, lo que nos permite garantizar una producción continua de materia prima durante todo el año.

También te puede interesar: El MEZCAL es declarado el alcohol más perfecto del MUNDO
Proceso de fabricación
El joven Adrián López Velarde fue quien explicó cómo funciona el procedimiento de la fabricación de piel orgánica, para de una vez por todas suplantar el cuero animal:
“Cortamos las pencas maduras, sin matar la planta, para limpiarlas y triturarlas. Posteriormente, se secan al sol durante tres días consecutivos. El siguiente proceso es refinar la molienda a un nivel apropiado de pulverización. Luego, de este polvo, una proteína presente en el cactus se extrae mediante un método de congelación. Finalmente, se hace una mezcla (que patentamos) entre este extracto y el polvo de cactus, entre otros aditivos naturales que nos permiten hacer la conexión molecular entre la química orgánica y sintética, preservando el rendimiento, la estética y la calidad del material a ser fabricado”
Dándonos a entender que la mezcla obtenida a lo largo de este proceso también puede ser aplicada al algodón o al poliéster reciclado, además de una mezcla de estas sustancias; esto puede variar según las necesidades del consumidor.
Para incrementar el contenido sostenible del producto, los pigmentos también podrían ser de origen vegetal, principalmente, lo que la pareja pretende convertirse en proveedores y fabricantes de renombre, y ser capaces de abastecer a la industria de la moda, muebles, artículos de cuero e incluso a la industria automotriz.

Fuentes: http://www.unamglobal.unam.mx/?p=73687
https://elhorticultor.org/para-reemplazar-el-cuero-animal-jovenes-mexicanos-crean-piel-de-cactus/
https://ner.com.mx/news/para-reemplazar-el-cuerpo-animal-jovenes-mexicanos-crean-piel-de-cactus/
https://ner.com.mx/news/para-reemplazar-el-cuerpo-animal-jovenes-mexicanos-crean-piel-de-cactus/