Las plantas emiten sonidos ultrasónicos cuando están estresadas

0
principal

No solo las plantas estresadas eran las más ruidosas, sino que los investigadores afirman que emitieron sonidos diferentes dependiendo de lo que sucedía.

Un nuevo estudio ha encontrado que algunas plantas emiten «clics ultrasónicos» inaudibles para el oído humano cuando están bajo estrés mortal. Las grabaciones revelan que cada sonido contiene información sobre el estado actual de una planta.

«Estos hallazgos pueden alterar la forma en que pensamos sobre el reino de las plantas, que hasta ahora se ha considerado casi silencioso»

Estudios anteriores han encontrado que el estrés causado por los cambios en las temperaturas y la luz, así como el «ataque de herbívoros»; puede alterar el fenotipo de una planta, lo que resulta en cambios en el color, el olor y la forma. También se ha encontrado que las plantas estresadas emiten compuestos orgánicos volátiles . Para examinar si las plantas también emiten sonidos audibles; los investigadores de la Universidad de Tel Aviv registraron plantas de tomate y tabaco que estaban privadas de agua, que les cortaban los tallos o que de otra manera se sentían cómodas. Los micrófonos se enfocaron en un rango de sonido ultrasónico entre 20 y 150 kHz.

Se encontró que las plantas estresadas emiten significativamente más sonidos que las plantas del grupo de control cómodo. No solo eran más ruidosos, sino que los investigadores afirman que emitieron diferentes sonidos dependiendo de lo que estaba sucediendo; sonidos que transportaban información sobre el estado fisiológico de la planta. Según los informes, un modelo de aprendizaje automático especialmente diseñado fue capaz de distinguir entre los sonidos de la planta y el ruido de fondo general, llegando a identificar si una planta carecía de agua o estaba siendo cortada.

¿Cómo sucede esto?

Sin cuerdas vocales , ¿cómo podría una planta emitir sonidos? Los investigadores dicen que puede ser el resultado de un proceso interno conocido como cavitación, por el cual se forman burbujas de aire que explotan en el xilema. Investigaciones anteriores han encontrado que la cavitación puede producir vibraciones, pero no se ha relacionado con la transmisión del sonido.  

Los sonidos también podían escucharse a una distancia de hasta 5 metros (16 pies), una distancia que los investigadores creen implica que otros organismos sensibles al oído, como los ratones y las polillas, también pueden captar e interpretar dichos sonidos.

«Nuestros resultados sugieren que los animales, los humanos y posiblemente incluso otras plantas, podrían usar los sonidos emitidos por una planta para obtener información sobre el estado de la planta»; escriben los autores y agregan que su trabajo puede ayudar a abrir nuevas vías para comprender las plantas y cómo interactuar con su entorno, particularmente en un entorno agrícola. Escuchar a las plantas puede ayudar a controlar si una planta necesita agua o no, lo que puede ahorrar el uso y aumentar los rendimientos en el futuro.

Fuentes:

DEJA UNA RESPUESTA

Déjanos un comentario!
Por favor ingresa tu nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.