Salvador Dalí es conocido por sus impactantes y oníricas imágenes surrealistas. Sus habilidades pictóricas se suelen atribuir a la influencia y admiración por el arte renacentista.
Salvador Dalí fue un pintor, escultor, grabador, escenógrafo y escritor español del siglo XX. Se le considera uno de los máximos representantes del surrealismo. Te compartimos su línea del tiempo en base a sus pinturas.
1921. Autorretrato con cuello rafaelesco.

1924. Retrato de Luis Buñuel.

1925. Muchacha en la ventana.

1927-28. Los esfuerzos estériles. En 1926, llega a París por primera vez.

1929. Rostro del Gran Masturbador. En 1929, se une al grupo surrealista

1929. El enigma del deseo.

1931. La persistencia de la memoria.

1934-35. Retrato de Mae West que puede utilizarse como apartamento surrealista. En 1934, tiene la primera pelea con el grupo surrealista, por la que deciden expulsarlo. Él responde con su famosa frase: “Yo soy el surrealismo”.

1935. Reminiscencia arqueológica del Ángelus de Millet. En 1935, escribe el ensayo La conquista de lo racional, donde habla de su método de creación paranoico-crítico.

1936. Construcción blanda con judías hervidas.

1937. Cisnes que se reflejan como elefantes.

1937. La jirafa en llamas.

1938. Aparición de un rostro y un frutero en la playa.

1938. España.

1939. El enigma de Hitler. En 1939, es expulsado “definitivamente” del movimiento surrealista.

1940. Mercado de esclavos con la aparición del busto invisible de Voltaire. En 1940, junto a Gala escapan de la guerra hacia los Estados Unidos.

1940. Araña de la noche.

1944. Sueño causado por el vuelo de una abeja alrededor de una granada un segundo antes de despertar.

1945. La cesta de pan.

1946. La tentación de San Antonio.

1948. Los elefantes.

1949. Leda atómica. Desde 1949 vuelve a instalarse en Cataluña.

1951. Cristo de San Juan de la Cruz.

1952. Galatea de las esferas.

1958-59. El descubrimiento de América por Cristóbal Colón.
