Por: Yarumi Vidal.
Por primera vez, los científicos lograron ver cómo se comporta el agua de otra manera desde la tunelización. H2O: si no fuera por esos dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno, ese elemento venido del espacio exterior no existiría vida en la tierra.
Hoy en día se habla del descubrimiento de un nuevo estado del agua, a este se le llama “tunelización” (tunneling). Este hallazgo fue publicado por la revista Physical Review Letters, en donde explican que se ha encontrado este comportamiento “nuevo” en el agua.
Los físicos del Laboratorio Nacional de Energía de Oak Ridge comentaron que en la investigación observaron seis átomos de hidrógeno rodeando a uno de oxígeno. Así le dieron el nombre de “tunelización”.
Además, teniendo como propiedad el disminuir la carga eléctrica positiva del hidrógeno y negativa del oxígeno, por lo que se puede dar la forma hexagonal característica de este estado.
Los investigadores la han llamado “agua super pura”, pero este estado no es la clásica agua disolvente que conocemos, sino algo más y desprovisto de vida.
Cabe mencionar que este estado de tunelización solamente se toma en cuenta a nivel de física cuántica, la cual es una rama de la física que se encarga de investigar la materia a escalas nanométricas.
Además, el estado de tunelización es importante porque viene primeramente a sumar el conocimiento del agua y es un recordatorio de que aunque pensemos conocer al mundo de pies a cabeza, este sigue siendo un misterio para el humano.
Acerca de los elementos, como el agua, no se puede tener mucha certeza, más que el cambio existe. Además, al nivel de ciencias, no se puede dar por hecho que el conocimiento es estático e inamovibles.
También te puede interesar: Así de alucinante se ve el agua cuando la golpeas con sonido
Fuentes:
http://journals.aps.org/prl/abstract/10.1103/PhysRevLett.116.167802