El Manuscrito Voynich, un texto del siglo XV que ha sido considerado como el libro más raro del mundo.
Voynich no es el nombre original del texto, se le llamó así debido que un anticuario polaco llamado Wilfrid M. Voynich, quien lo adquirió en 1912 en una biblioteca del colegio jesuita de Villa Mondragone, en Italia.

El Manuscrito no tiene autor, título y fecha. Solo muestra ilustraciones, más de 170 mil caracteres y casi 40 mil palabras. Su letra se identifica con la que se acostumbraba en el quattrocento italiano, uno de los períodos más importantes del panorama artístico europeo ocurrido a mediados del siglo XV. Además, el texto no presenta ninguna señal de correcciones al momento de su escritura.
La escritura se realizó con pluma de ave y tinta de rozadura de hierro, las ilustraciones cuentan con diversas tonalidades, entre las que predominan el verde y el rojo. Otro aspecto curioso es que solo 33 páginas están constituidas únicamente por texto.

¿Qué contiene el libro?
Los expertos que han analizado el Manuscrito, han propuesto varias teorías sobre su contenido, desde que se trata de un herbario hasta que incluye datos sobre energía nuclear, pasando por la explicación de que es una obra sobre alquimia.
De acuerdo con estudios científicos lingüísticos han evidenciado, es que el texto está escrito en una lengua natural, pues se adscribe a la Ley de Zipf, una regla de se aplica para todos los idiomas relacionada con la frecuencia de aparición de las palabras. A este lenguaje enigmático se le conoce como voynichés.
Dentro del Manuscrito destacan imágenes que muestran: plantas, mujeres, aspectos astronómicos y algunos aditamentos gastronómicos.

¿Dónde se encuentra el Manuscrito?
En 1969, el bibliófilo y comerciante estadunidense Hans P. Kraus, compro la obra literaria a Anne Nill, hija de Voynich, en julio de 1961, la donó a la Universidad de Yale.
Actualmente, el Manuscrito Voynich se encuentra en la biblioteca de la Universidad, Beinecke de libros raros y manuscritos, con el número de registro 408. Ahí han acudido varios criptógrafos, lingüistas, científicos, escritores e historiadores para conocer y tratar de revelar algo de este libro escrito por un autor anónimo, pero nadie ha tenido éxito.
Fuentes:
https://historia.nationalgeographic.com.es/a/codice-voynich-manuscrito-mas-extrano-mundo_12344/6
https://www.milenio.com/cultura/manuscrito-voynich-misterio-libro-raro-mundo