Los múltiples usos de los ferrofluidos del líquido magnético

0
Artes, campos magnéticos, ferrofluidos, Industria, líquido magnético, nanopartículas, Nasa, Salud, Steve Papell, Tecnología

El líquido magnético, un elemento rico en ferrofluidos, los cuales son útiles para diversas ramas de la tecnología, la industria y la salud. Además, de poseer una atracción magnética bastante fuerte, incluso más que la de un imán. Aquí te contamos todos los detalles:

Los ferrofluidos del líquido magnético en los proyectos espaciales

El líquido magnético se ha convertido en una bendición para los proyectos espaciales de los Estados Unidos. Durante décadas la NASA y otros organismos espaciales estadounidenses, tenían bastantes problemas para desarrollar nuevos dispositivos espaciales.

 Ya que la gravedad, evita que la mayoría de los combustibles utilizados funcionen, por lo que era imposible que un combustible común, pudiera hacerlo en medio de una caída libre. Así que decidieron enfocarse en desarrollar uno capaz de soportar la presión atmosférica y funcionar en medio de una caída libre.

Fue el ingeniero, Steve Papell, quien llegó para revolucionar la historia de la industria espacial estadounidense. Creando un prototipo en el que al líquido magnético, se le agregan más nanopartículas, para poder controlarlo utilizando campos magnéticos externos.

El prototipo, finalmente fue desarrollado en el año de 1963. Aunque finalmente no se utilizó para los combustibles de los cohetes, pues otros elementos resultan más prácticos y los ferrofluidos pasaron a ser utilizados para otra clase de actividades humanas.

Artes, campos magnéticos, ferrofluidos, Industria, líquido magnético, nanopartículas, Nasa, Salud, Steve Papell, Tecnología
Líquido magnético, imagen extraída de: elcorreo.com

Los elementos que componen a los ferrofluidos

Los ferrofluidos están constituidos por tres elementos principales, que le otorgan la capacidad de utilidad en múltiples actividades humanas. El primero son las partículas magnéticas de pocos nanómetros, las cuales fungen como imanes. Una característica esencial para el efecto que se busca.

El segundo es un medio o un «conector», para poder suspender las partículas de hierro, puede ser agua, aceite u otro líquido de composición química similar. Y el tercero y último de los elementos es un surfactante, que es algo muy similar a el detergente de ropa o el jabón de baño, el cual le brinda calidad de coloide al líquido magnético.

Además, las moléculas del surfactante, tienen dos extremos, el que está unido a una molécula de aceite y el otro a una partícula de hierro. Es por esto que las partículas de hierro no pueden unirse y mantienen esa suspensión uniforme, que las dota de todas sus asombrosas propiedades.

Artes, campos magnéticos, ferrofluidos, Industria, líquido magnético, nanopartículas, Nasa, Salud, Steve Papell, Tecnología
Material metalizado, imagen extraída de: bbc.com

También te puede interesar: Estudios revelan que el origen del agua es extraterrestre

Su uso en el arte y la medicina

A pesar de que los ferrofluidos del líquido magnético, son un elemento químico. Su uso no se limita únicamente a las actividades espaciales o científicas. Posee tantas propiedades asombrosas que también es bastante utilizado en la medicina y en el arte. Actividades bastante distintas, a las que supuestamente desempeñaría.

En el arte, es utilizado principalmente por escultores y artesanos, para desarrollar sus piezas artísticas, porque los ferrofluidos del líquido magnético, dotan a sus piezas de  formas negras relucientes y colores extravagantes. Artistas de la talla de Sachiko Kodama o Eri Mesplé, han explorado y depurado el uso de los ferrofluidos. Para darle a sus obras características muy poco usuales, para volverlas más atractivas ante los ojos de los futuros compradores.

Las partículas magnéticas de los ferrofluidos, son bastante útiles para su uso en la medicina, el cual, se ha incrementado de forma exponencial en los últimos años.  Pueden ser introducidas en las células vivas, incluidas las cancerosas. Llegando a las células de un tumor canceroso, utilizando un campo magnético muy potente para mantenerlo caliente y matar a la célula. Mientras que a las células sanas resistirán las altas temperaturas.

Utilizadas también como un material de contraste para distintas clases de escaneos médicos y estudios de animales. Trayendo beneficios para pacientes de Alzheimer e ictus. Son muchos los beneficios que aportan los ferrofluidos del líquido magnético. El cual debería ser considerado como el descubrimiento más versátil de la historia de la industria.

Artes, campos magnéticos, ferrofluidos, Industria, líquido magnético, nanopartículas, Nasa, Salud, Steve Papell, Tecnología
Ferrofluidos, imagen extraída de: nobbot.com

fuentes:https://www.nobbot.com/off-topic/que-son-ferrofluidos/
https://www.elcorreo.com/culturas/territorios/liquido-magnetico-20200502175319-nt.html
https://www.bbc.com/mundo/noticias-49071232
https://cienciadesofa.com/2013/06/ferrofluidos.html

DEJA UNA RESPUESTA

Déjanos un comentario!
Por favor ingresa tu nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.