Suiza: donde cada habitante tiene su propio huerto

0
principal

Esta zona de suiza cuenta con hectáreas de huertos, las personas que viven ahí son auto sustentables.

La historia comienza durante la Primera Guerra Mundial, Después de los conflictos, en el sigo 20, el gobierno de Suiza y otros Países de Europa dieron al pueblo parcelas de tierra para que pudieran reconstruir sus vidas. De esta manera comenzó la agricultura urbana en el país.

Les Avanachets, el nombre de esta ciudad, utiliza métodos agrícolas sostenibles; a los niños se les enseña a cultivar su propia fruta o verdura y al mismo tiempo, se mezclan los metodos antiguos y tradicionales para lograr un sistemta auto sustentable y una mejor calidad de vida para todos.

Los huertos urbanos cubren un total de 50.000 hectáreas en Suiza, el equivalente a 3.000 fincas medianas.

Además estos huertos urbanos generan actitudes duraderas de solidaridad, así como de amistad, promueven el trueque con los vecinos y la economía circular.

Aunque muchos lugares olvidaron los huertos urbanos con el paso del tiempo, este lugar realmente echo raíces y hoy ya son más de 50,000 hectáreas de huertos urbanos en la zona y es una tendencia que crece a lo largo del planeta.

La mayoría de sus ciudadanos cultiva frutas y verduras orgánicas y saludables no solo para su propio gusto y consumo, sino también para compartirlos con los vecinos.

Fuentes:

DEJA UNA RESPUESTA

Déjanos un comentario!
Por favor ingresa tu nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.