El telescopio Hubble ha dado mucho de que hablar estas semanas y es que el poder que tiene para observar nuestro universo es impresionante.
Las imágenes captadas por el telescopio espacial Hubble se realizaron en el 2017. pero fueron dadas a conocer hasta ahora. Y es que en ese entonces la NASA y la Agencia Espacial Europea se unieron para captar Júpiter.
Las imágenes captadas fueron realizadas a través de longitudes de onda infrarrojas, visibles y ultravioletas. Tal y como lo informó el Laboratorio Nacional de Astronomía Óptica-Infrarroja. Conocido también como NOIR Lab.
“Estás vistas revelan detalles de las características atmosféricas, como la gran Mancha Roja, las supe tormentas y los ciclones gigantescos que se extienden por el disco del planeta.”
No todas las imágenes fueron captadas por el telescopio Hubble. Como mencionábamos arriba. El telescopio espacial ha realizado las ondas de longitud visibles, con una cámara Wide Field Camera 3. Mientras que la foto de infrarrojos se tomó con un instrumento llamado Near-Infrared. Del observatorio Gemini North.
También te puede interesar: Lluvia de estrellas a causa del cometa Halley
A continuación, puedes apreciar estas tres increíbles imágenes debajo de ellas, nos dicen a qué frecuencia de onda fueron tomadas.
Estas imágenes captadas por Hubble le permiten a los científicos obtener información que de otro modo sería imposible obtener. Nos muestran como es el clima en este planeta debido a las ondas que escanean las diferentes capas de nubes que tiene Júpiter.
Fuentes:
https://www.nasa.gov/feature/goddard/2020/hubble-captures-crisp-new-portrait-of-jupiters-storms/
https://www.nationalgeographic.com.es/ciencia/actualidad/hubble-capta-unas-impresionantes-auroras-jupiter_10495