Wilhelm Roentgen fue un físico alemán nacido el 27 de marzo de 1845. En 1865 inició estudios en la Escuela Politécnica de Zúrich (Suiza), y en 1868 recibió su título de ingeniero mecánico. A la edad de 24 años ya contaba con un doctorado.
Pero no fue hasta 1895, que su mayor descubrimiento daría luz (literalmente).
Rayos Incógnita

Un 8 de Noviembre de 1895 mientras Wilhelm Roentgen se encontraba experimentando con corrientes eléctricas en el seno de un tubo de rayos catódicos, observó que una muestra de platino-cianuro de bario colocada cerca del tubo emite luz cuando éste se encuentra en funcionamiento. Para explicar tal fenómeno argumentó que, cuando los rayos catódicos (electrones) impactan con el cristal del tubo, se forma algún tipo de radiación desconocida capaz de provocar la luminiscencia. Al desconocer realmente lo que estos rayos eran, los llamó: Rayos X o Rayos Incógnita; al ser x una variable que se utiliza en las matemáticas.
También te puede interesar: Nikola Tesla: perdedor de la guerra de las corrientes, ganador de la tecnología actual
Para probar más la capacidad de esos rayos desconocidos, expuso la mano de su esposa: Anna Roentgen; se podían ver todos los huesos de su mano y además se distinguía su anillo de compromiso. Su reacción, fue una mezcla de fascinación y temor, ya que el hecho de poder distinguir todos sus huesos la hacía sentirse de alguna forma cercana a la muerte. Roentgen descubrió que los rayos son capaces de traspasar tejidos, pero no metales. Así dando por oficial el día que los rayos x se habían descubierto.

El inventor e industrial norteamericano Thomas Edison, se puso en contacto con el sabio alemán, insistiendo para comprarle la patente de los rayos X, a lo que Roentgen se negó rotundamente, pues consideraba los beneficios de su invento patrimonio de la humanidad.
A los pocos meses, la medicina ya utilizaba estos rayos para ver huesos y tejido humano.
Trágico matrimonio

La salud de Anna no era buena, sufría constantemente de cólicos renales y otros males que se fueron agravando con el transcurso de los años.
Roentgen siempre la cuidaba, pero Anna finalmente falleció en 1919.
La causa de su muerte no está clara, pero se sospecha que pudo haber sido a la exposición del invento de Roentgen.
Wilhelm nunca se recuperó completamente de la muerte de su mujer y falleció cuatro años el 10 de febrero de 1923, en Munich; producto de un cáncer del recto. Fue enterrado junto a Anna en el Cementerio de Huyesen
Marie Curie y su aportación

Fue Marie Sklodowska quien nombró a los rayos y la luminiscencia como Radiactividad y también diseñó los dispositivos portátiles de rayos x en los que se facilitó su traslado.
Fuentes:
- https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-93082005000400006
- http://fondecyt.gob.pe/fondecyt-informa/wilhelm-roentgen-fisico-aleman-descubridor-de-los-rayos-x
- https://www.elsevier.es/es-revista-revista-argentina-radiologia-383-articulo-wilhelm-conrad-roentgen-el-descubrimiento-S0048761916301545